El imprescindible artículo de la profesora Teresa Chapa me reveló este campo de estudio sobre los autores de las obras rupestres prehistóricas. Al decir autores me estoy refiriendo a los pintores o grabadores que realizaron las pinturas y grabados.
El método de investigación está aún en fase de desarrollo, aunque se puede decir ya, que es posible identificar autores y por lo tanto variantes regionales.
Para profundizar es necesario acceder al artículo de Juan María Apellaniz en Trabajos de prehistoria nº61, n.º 1, 2004, pp. 63 a 79 y su publicación, junto a Felix Calvo Gómez (1999: La forma del arte paleolítico y la estadística. Cuadernos de Arqueología, n.º 17. Universidad de Deusto. Bilbao. También recomiendo visitar la página del Doctor Apellaniz.
Matilde Múzquiz se ha centrado en la cueva de Altamira, identificando, según su parecer, al autor de varias figuras. Lo curioso del caso es que, según su formación en Bellas Artes y estudiando la técnica de realización de las figuras, en Puente Viesgo, la doctora Múzquiz ha identificado obras también realizadas por el pintor-grabador de Altamira.
Imprimir
Can Cortada la masía de Esplugues que dotó de agua a L'Hospitalet
-
Masía Can CortadaTestigo del pasado agrícola de Esplugues, Can Cortada es
una de las masías ancestrales mejor conservadas de la ciudad. Construida en
una f...
Hace 16 horas