La lectura es uno de los requisitos fundamentales para el rendimiento en la sesión de estudio. Para lograr un nivel eficaz de lectura es necesario optimizar el equilibrio entre la comprensión y la velocidad.
Es conveniente acudir al índice del libro y a la introducción o prólogo. De esta forma nos daremos cuenta de que tenemos condensada la idea del texto y su esquema, la vertebración del mismo.
No es lo mismo poder leer que saber leer, es decir comprender perfectamente lo que el texto nos quiere decir, separando los conceptos fundamentales de los que son accesorios. En primera lectura tenemos que leer todo lo escrito en un punto o capítulo sin interrumpir la lectura, para no romper la unidad de sentido del texto. En una segunda lectura debemos ir marcando los diferentes niveles de interés, es aquí donde podemos valernos de la técnica del subrayado.
Las reglas habituales para una buena lectura son: Comprensión, aceptación crítica, clasificación jerárquica (de las ideas y conceptos) retención e integración en nuestro propio esquema mental.
Imprimir
INDICE DEL ARTÍCULO
La memoria reutilizada del castillo de Corbera de Llobregat
-
Cima donde se ubicaba el Castell de CorberaEn la Edad Media, los castillos,
además de ejercer el control sobre zonas estratégicas, eran las residencias
de ...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario