«El constructivismo social es un enfoque relativista porque considera el que una opinión dada sea verdadera como algo que depende únicamente de si diferentes grupos sociales y culturales consideran que lo es, de manera que incluso si una opinión es considerada como verdadera por un grupo y no por otro, eso no significa que alguno de ellos esté equivocado».
STEPHEN HETHERINGTON: ¡Filosofía! Alianza.
a) Pon un título adecuado al texto e indica cuáles son sus ideas principales.
b) Define en qué consiste el relativismo y razona por qué motivo el constructivismo es una forma de relativismo.
a) Título: «La concepción constructivista de la verdad».
Ideas principales: Según el constructivismo, la verdad de una opinión depende del grupo social en el que surge. Dos grupos sociales pueden mantener afirmaciones opuestas sin que ninguna de ellas esté equivocada.
b) El relativismo es la concepción según la cual no existen verdades absolutas porque no hay ningún criterio a partir del cual evaluar si una creencia es verdadera. Dicha evaluación siempre dependerá de factores relativos al contexto personal, histórico o cultural.
El constructivismo es una forma de relativismo porque niega que exista una concepción absoluta de la verdad, y afirma que la verdad de una afirmación es relativa a los grupos sociales.
El puente de Nelson Mandela, el monumental último puente del río Llobregat
-
El pont de Nelson MandelaEl polémico desvío del río Llobregat en 2004 (ver
El desvío del río Llobregat, crónica de una fangosa irresponsabilidad) hizo
que ...
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario