TEXTO Nº 1. GUERRA DE AUGUSTO CONTRA CÁNTABROS Y ASTURES.
1. “En Occidente, casi toda Hispania estaba pacificada, a excepción de la parte
2. que toca las últimas estribaciones de los Pirineos y que baña el océano
3. Citerior. En esta región vivían pueblos valerosísimos, los cántabros y los astures,
4. que no estaban sometidos al imperio. Fueron los cántabros los primeros que
5. demostraron un ánimo de rebelión más resuelto, duro y pertinaz. No se contentaron
6. con defender su libertad, sino que intentaron subyugar a sus vecinos los vacceos,
7. turmegos y autrigones a quienes fatigaban con frecuentes incursiones.
8. Teniendo noticias de que su levantamiento iba a mayores, César no envió una
9. expedición, sino que se encargó él mismo de ella. Se presentó en persona en
10. Segisama e instaló allí su campamento. Luego dividió al ejército en tres partes e hizo
11. rodear toda Cantabria, encerrando a este pueblo feroz en una especia de red, como se
12. hace con las fieras (...) Los astures, por este tiempo descendieron de sus nevadas
13. montañas con un gran ejército (...) y se prepararon a atacar simultáneamente
14. los tres campamentos romanos.
15. La lucha contra un enemigo tan fuerte, que se presentó tan de repente y con los
16. planes tan bien preparados, hubiera sido dudosa, cruenta y ciertamente una gran
17. carnicería, si no hubieran hecho traición los brigicinos (...). Estas luchas fueron el
18. final de las campañas de Augusto y el fin de la revuelta de Hispania”.
Floro, Compendio de la Historia de Tito Livio (1)
Vamos a limitarnos a las preguntas que se piden en el ejercicio dejando de lado otras acciones que deberíamos tomar con el texto, tales como: hablar del autor, del destinatario del texto o la clasificación del tipo de texto y la contextualización correspondiente.
El texto narra cómo Octavio Augusto llega al norte de España para terminar con las revueltas de los pueblos cántabros y astures, llegando así a la total pacificación de Hispania y al final de las campañas de Augusto.
La idea principal del texto es narrar de forma subjetiva, la participación de Augusto en las guerras cántabras (líneas 1 y 2) “En Occidente, casi toda Hispania estaba pacificada, a excepción de la parte que toca las últimas estribaciones de los Pirineos[...]César no envió una expedición, sino que se encargó él mismo de ella…”.
En estas líneas podemos ver que la política exterior de Augusto se encamina a conquistar las zonas occidentales de Europa y la subjetividad de Floro, ya que habla de pacificar lugares, donde ya habitan otros pueblos independientes del Imperio Romano pero no por eso violentos. Además, nos señala que el emperador acudió personalmente a dirigir estas batallas, lo cual muestra la relevancia que tenía para él conquistar toda Hispania.
Como ideas secundarias podemos señalar las siguientes:
Se tiende en el texto a ensalzar al pueblo de roma. Lo observamos con claridad en las líneas 2 y 3: “En esta región vivían pueblos valerosísimos, los cántabros y los astures, que no estaban sometidos al imperio”. El propósito de esto es muy claro: loar las estrategias militares de las legiones romanas. Si demostramos que el enemigo es muy hábil y valiente, más mérito tendrá el pueblo que lo haya vencido. Esto es una muestra más del carácter subjetivo de la narración.
(1) Livio logra una dramatización de los hechos, combinando magistralmente los elementos narrativos con las descripciones, los retratos y los discursos, y eludiendo la tosquedad expresiva de los analistas primitivos. Su espíritu estoico lo lleva a idealizar todo lo que ponga de relieve la grandeza de Roma, y a servirse de la pietas y la virtus para justificar sobre ellas la prosperidad de Roma.
La gran extensión y aridez de algunas obras historiográficas hizo que surgiera en época tardía un nuevo género que consistió en elaborar resúmenes o compendios de obras mayores, que fuesen de más fácil manejo y consulta.
Lucio Anneo Floro (entre los s. I-II d.C.) fue amigo del emperador Adriano. Resumió a la Historia de Roma de Tito Livio en su Compendio de la historia romana (Compendium historiae Romanae).
Imprimir
sábado, 29 de septiembre de 2012
COMENTARIO: GUERRA DE AUGUSTO CONTRA CÁNTABROS Y ASTURES
viernes, 28 de septiembre de 2012
Arte griego
Comenzamos un nuevo tema: el Arte griego
Racionalidad teórica y práctica
Aquí va la presentación de la unidad 2 del libro de Bruño espero que os sirva de ayuda.
Aprovecho para poner un enlace a los esquemas y mapas conceptuales del tema 2
CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA PRESENTACIÓN
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Comentario de Texto de Quesnay
Para los alumnos que aún están en Canadá, recomiendo que realicen este comentario de texto histórico que hemos realizado en el aula en estos días. En él se pueden ver también las soluciones. Junto con las instrucciones para realizar el comentario, que podéis ver en este mismo blog, realizad un comentario completo del texto de Quesnay. Podéis consultar información en los enlaces que os facilité anteriormente. TEXTO DE QUESNAY Imprimir
jueves, 13 de septiembre de 2012
LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE FUENTES HISTÓRICAS
EL COMENTARIO DE TEXTOS HISTÓRICOS
Texto de ejemplo:
“El poder soberano nada más recae en mi persona; nada más es por mí que los tribunales existen y tienen autoridad, y como que ellos ejercen en nombre mío, su uso nunca puede volverse contra mí; el poder Legislativo es únicamente mío, sin ninguna dependencia ni ninguna partición (..); el orden público completo emana de mí, y los derechos y los intereses de mi nación (...) descansan en mis manos”.
Discurso de Luis XIV pronunciado ante el Parlamento de París, 1661.
Antes de realizar el comentario, hay que:
1. Numerar las líneas del texto de 5 en 5.
2. Leer detenidamente el texto sin subrayar nada.
3. Leerlo una segunda vez subrayando las frases principales y los conceptos históricos. Buscamos en el diccionario aquellos términos que no comprendamos.
Hay que redactar el comentario de texto sin guiones, de manera que el esquema siguiente debe servir tan sólo de guía orientativa sobre los pasos que hemos de seguir.
1. Presentación y clasificación del texto:
Si no se tiene información de algún apartado, no es preciso mencionarlo.
Tipo de fuente histórica:
- Fuente histórica, primaria (realizada por uno/s de los implicados) y directa (fechada en el momento en el que se produce).
- Fuente historiográfica, secundaria (realizada por personas que no tuvieron protagonismo en los hechos) e indirecta (posterior a los hechos).
Naturaleza del texto:
- Texto jurídico (leyes, constituciones, decretos, tratados, etc.).
- Texto histórico-literario (memorias, autobiografías, cartas, obras literarias y de pensamiento, artículos de prensa, etc.).
- Texto circunstancial-histórico (discursos políticos, proclamas, manifiestos políticos, etc.): Son textos que se hacen en una circunstancia en la que se encuentra el autor.
- Textos económicos.
- Textos historiográficos: son textos de un autor posterior a los hechos, los cuales trata con una finalidad investigadora, es decir, textos escritos por historiadores.
Localización temporal y espacial:
Cuándo y dónde fue escrito. Hay que mencionar el proceso histórico relacionado con el texto.
Autor del texto: identificarlo (puede ser un colectivo, como por ejemplo una institución, un partido político, etc.) y explicar brevemente datos biográficos que puedan ser de interés.
Destinatario: indicar a quién va dirigido y su intencionalidad. Por ejemplo, “El presente texto es un fragmento de un discurso del rey Luis XIV pronunciado ante el parlamento de París en 1661, durante el Antiguo Régimen. Por lo tanto, es una fuente histórica, primaria y directa y, según su naturaleza, podemos clasificarlo como texto circunstancial-histórico y político.”
2. Análisis del texto:
Es la parte más compleja del comentario. En ella se ha de: o Extraer las ideas principales. No es preciso “copiar y pegar” lo que se ha subrayado sin más. Si se puede, hay que diferenciar las ideas principales y las secundarias.
En nuestro ejemplo, “En lo concerniente a las ideas principales del texto, el rey Luis XIV hace en su discurso una defensa de la monarquía absoluta, en la que la soberanía es real (línea 1), y el rey goza de los tres poderes: el judicial (líneas 1 y 2), el legislativo (línea 3) y el ejecutivo (líneas 3 y 4).” o Explicar el contenido del texto, de qué trata, aclarando los conceptos históricos y las alusiones históricas que aparezcan. o Explicar el contexto histórico. En lo concerniente al contenido y al contexto histórico, en este comentario habría que explicar el Antiguo Régimen y sus características básicas (comenzando por la monarquía absoluta, que es el núcleo del texto), así como, en concreto, el reinado de Luis XIV y su significación.
En cuanto a conceptos que aclarar, en este ejemplo deberíamos explicar la diferencia entre el parlamento de París del siglo XVII y los parlamentos actuales.
El orden de exposición de estos tres apartados no es rígido, pero en todo caso el comentario debe estar estructurado y resultar coherente cuando lo leamos. Al hacer estos apartados, se deben hacer referencias al texto. Es decir, se deben hacer citas textuales explícitas (entre comillas e indicado las líneas del texto) o indicar en qué líneas o párrafos del texto se reflejan en el texto las ideas o acontecimientos de los que estamos tratando en ese momento del comentario. Las citas textuales deben estar bien integradas en la redacción y no pueden ser el grueso del comentario. Hacer referencias al texto quiere decir relacionar lo que estamos explicando en la redacción con una frase, un concepto, una expresión o una idea que aparece al texto.
Recuerda que:
o Siempre hay que aclarar dónde se encuentra en el texto la frase, concepto, expresión o idea (en qué párrafo, en qué líneas, etc.). Por ejemplo, “En el primer párrafo”, “en las líneas 3 y 4”, “(líneas 3-4)”, etc.
Las referencias al texto se pueden hacerse de dos maneras:
- Una cita literal, es decir, escribir entre comillas una parte relevante del texto. Por ejemplo, En el Antiguo Régimen no existía la soberanía nacional sino la soberanía real, como se puede comprobar en el discurso el rey Luis XIV cuando éste afirma que “El poder soberano nada más recae en mi persona” (línea 1).
- Una referencia al texto sin hacer una cita literal: por ejemplo, En el Antiguo Régimen no existía la soberanía nacional sino la soberanía real, como afirma en el discurso el rey Luis XIV en la línea 1. Si queremos no copiar una parte de una frase que no es relevante, podemos poner (...) Por ejemplo: En la monarquía absoluta de derecho divino el rey gozaba de los tres poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), como se puede comprobar en el texto cuando Luis XIV sentencia que “nada más es por mí que los tribunales existen y tienen autoridad (...); el poder Legislativo es únicamente mío (...);el orden público completo emana de mí” (líneas 1-4).
3. Conclusiones:
Se debe hacer una breve síntesis final de aquello que hemos expuesto, sin entrar en detalles otra vez.
Hemos de valorar la importancia del texto para la comprensión del pasado y su trascendencia histórica. Este apartado se debe comenzar con un conector que deje claro al lector que ya estamos acabando (“En conclusión,...”, “En definitiva,...”, etc.).
En nuestro ejemplo: En definitiva, este discurso de Luis XIV es un ejemplo clarificador de las características básicas de las monarquías absolutas del Antiguo Régimen, sistema que será derribado a raíz de las revoluciones liberales que se inician con la revolución de EE UU y sobre todo con la francesa de 1789, las cuales tendrán continuidad en las olas revolucionarias de 1820, 1830 y 1848 en Europa.
ERRORES QUE SE SUELEN COMETER AL REALIZAR UN COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO:
1. Parafrasear el texto (repetir lo que dice con las mismas palabras o muy parecidas, para ocultar que no hemos estudiado suficientemente la teoría y que no tenemos los conocimientos adecuados para su realización).
2. Olvidarse del texto y exponer la teoría sin relacionarla con el análisis del texto (no extraer las ideas principales, no hacer referencias, etc.); es decir, aprovechar el texto como pretexto para demostrar lo bien que nos sabemos el tema.
3. Sustituir al análisis por un discurso literario subjetivo y/o desarrollar un tono polémico o agresivo con juicios personales, sin objetividad. Nuestra opinión, si es que la queremos reflejar, deberá hallarse siempre al final del análisis, en el apartado de conclusiones y dejando muy claro que se trata de nuestra opinión personal, y habrá de estar debidamente fundamentada.
Imprimir
EL COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO
EL COMENTARIO DE UN MAPA HISTÓRICO
Los mapas históricos son una fuente de gran importancia para el conocimiento de la historia, pues nos ofrecen una “fotografía”, estática o dinámica, de algún acontecimiento o proceso histórico. El análisis de la información que un mapa contiene, requiere del uso de una técnica apropiada; en este caso, deberemos seguir las siguientes pautas:
1. Identificar el mapa: título, fecha, tipo: descriptivo, temático, de síntesis; técnica de ejecución: escala, sistema de proyección, rotulación, colores y cartela o leyenda.
2. Decodificar la información con ayuda de los signos y símbolos de la cartela.
El comentario:
El objetivo de todo comentario es explicar los acontecimientos históricos que se reflejan en el mapa, sirviéndonos de la información que éste proporciona y de nuestros conocimientos sobre el tema.
Al igual que con los comentarios de textos históricos, hay que redactar el comentario de mapa histórico sin guiones, de manera que el esquema siguiente y el ejemplo de comentario deben servir tan sólo de guía orientativa sobre el orden de exposición:
a) Presentación y clasificación del mapa:
- Tipo de mapa (político, económico, etc.).
- Tema del mapa, es decir, el proceso histórico representado (solo enunciarlo). Puede ser que el mapa vaya titulado, con lo que averiguar el tema es muy fácil, pero ten en cuenta que en los exámenes es muy probable que no aparezca el título.
- Ámbito geográfico.
- Límites cronológicos. El título, la leyenda y/o las posibles fechas en el mapa, nos ayudan a delimitar cronológicamente el proceso.
- La leyenda: extraer la información proporcionada por la leyenda y explicar cómo está presentada. b. Comentario: Es en la parte más larga y compleja, ya que se ha de demostrar que se conoce bien el desarrollo del proceso histórico representado en el mapa.
- Explicar el contexto histórico.
- Explicar el proceso histórico representado.
Conclusiones: Se trata de hacer un balance o valoración de la significación histórica del proceso histórico representado. Este apartado, como cuando tratábamos el texto histórico, se debe comenzar con un conector que deje claro al lector que ya estamos acabando (“En conclusión,...”, “En definitiva,...”, etc.).
EJEMPLO DE COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO: LA UNIFICACIÓN DE ITALIA.
Presentación y clasificación
El presente mapa es de tipo político y representa las etapas del proceso histórico de unificación italiana. El ámbito geográfico representado es la península italiana, que en la época anterior a la unificación política, estaba formada por... (Habría que explicar la fragmentación política de Italia) En cuanto a los límites cronológicos, el mapa refleja el proceso de unificación de Italia, que comenzó en 1859, con la anexión de Lombardía al reino de Piamonte, y culminó en 1870, con la anexión de Roma al reino de Italia. Por su parte, la leyenda del mapa nos informa de las fases del proceso de unificación de Italia, a través de distintos colores (indícalos), además de emplear otros símbolos para determinar las principales batallas y expediciones militares que la hicieron posible.
Comentario
(I) Explicar el contexto histórico
Para comprender el proceso de unificación italiana es necesario entender el contexto histórico en que se desarrolló. En primer lugar, en la época del inicio del proceso de unificación italiana, en Europa… (Cabría explicar las líneas básicas del contexto europeo: fracaso de las revoluciones liberales y democráticas de 1848, restablecimiento del absolutismo en gran parte de Europa, el resurgimiento de la Francia del II Imperio, el surgimiento de los nacionalismos, el desarrollo de la unificación alemana prácticamente en los mismos años, etc.). En segundo lugar, en lo referente en concreto a la situación de la península italiana… (Se trataría de explicar más ampliamente el contexto italiano en los años previos a la unificación; los motivos de la hegemonía piamontesa en la construcción de Italia; el contexto del Risorgimento; los diferentes proyectos de unificación; las diferentes tentativas revolucionarias que se han producido hasta entonces en el caso italiano (1820, 1830 y sobre todo 1848).
(II) Explicar el proceso histórico
El proceso histórico de la unificación italiana pasa por una serie de fases… (Habría que explicar detalladamente las fases de la unificación italiana; en este caso se deberían hacer referencias a la unificación alemana, cuando ésta afecta a aquélla) Conclusiones El balance que podemos hacer del proceso de unificación de Italia es… (En este apartado deberíamos incluir todo el apartado de las consecuencias del proceso de unificación; podemos señalar que las fronteras del reino de Italia, una vez concluida la unificación, corresponden con las que actualmente aún delimitan al Estado italiano; Si incluimos una valoración personal, debemos de hacerlo con las mismas cautelas con que la hacemos en un comentario de texto histórico).
. Imprimir
martes, 11 de septiembre de 2012
Apuntes 2º Bachillerato
Iniciamos el curso con el estudio de los epígrafes correspondientes a la primera evaluación. Si hubiese alguna dificultad para imprimirlos desde este blog (ver a a izquierda la lista de apuntes que se pueden descargar) podéis dirigiros a la siguiente dirección: https://sites.google.com/site/narracionesalternativas/ Ahí veréis un documento en pdf "Epígrafes de Historia de España" a la derecha una flecha te da la opción de descargar. Nos vemos en clase.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Mito, Ciencia y Filosofía
Tema 1 de Filosofía y Ciudadanía Resumen/esquema del tema 1 del libro de Bruño
domingo, 2 de septiembre de 2012
El mito del dios nórdico Balder
Balder en la pira funeraria |
Entonces Loki preguntó: "¿Todas las cosas han jurado respetar a Bálder?" Ella respondió: "Al oriente del Walhalla crece una planta llamada muérdago; me pareció demasiado joven para jurar". Entonces Loki fue, arrancó el muérdago y lo llevó a la asamblea de los dioses. Allí encontró al dios ciego Hother, que estaba fuera del círculo, y Loki le preguntó: "¿Por qué no tiras contra Bálder?" Hother contestó: "Porque no veo dónde está y además no tengo arma". Entonces le dijo Loki: "Haz lo mismo que los demás y honra a Bálder como todos hacen. Yo te mostraré dónde está y tírale con esta ramita".
Hother cogió el muérdago y lo arrojó contra Bálder bajo la dirección de Loki. El muérdago dio a Balder y le atravesó de parte a parte, cayendo muerto.
El dios Loki |
Muérdago sobre un roble en invierno |
Tan grande era el respeto que los paganos tenían por aquel lugar que ningún hombre podía hacer daño allí a otra persona, ni robar su ganado. Eran mujeres las que cuidaban las imágenes de los dioses en el templo y las que mantenían el fuego para que no tuviesen frío; los ungían con aceite y los enjugaban y secaban después con telas. La leyenda de Bálder pertenece a la clase de mitos dramatizados en un ritual, o, por decirlo de otro modo, que se han ejecutado como ceremonias mágicas con el objetivo de producir los efectos naturales que ellos describen en lenguaje figurado.
Un mito nunca es tan gráfico y preciso en sus detalles como cuando, por decirlo así, es una guía para ser realizada una ceremonia. La historia nórdica de Balder es un mito de esta Clase. Hay ceremonias que rememoran los incidentes del cuento que han sido ejecutadas por las gentes nórdicas y por otros pueblos europeos. Los dos incidentes principales del cuento son el arrancamiento del muérdago y la muerte e incineración del dios. Ambos han tenido sus contrafiguras o réplicas en ritos anuales observados, separada o conjuntamente, por los pueblos de varias partes de Europa.
Estos ritos son los festivales anuales del fuego y el arrancamiento del muérdago. La historia del trágico fin de Bálder formaba, por decirlo así, el libreto del drama sacro que año tras año se representaba como un rito mágico para que el Sol brillase, los árboles crecieran y las cosechas medrasen, y para preservar a hombres y bestias de las artes maléficas de hadas y duendes, de brujos y brujas.
En una palabra, el cuento pertenecía a la clase de mitos de la naturaleza suplementados por el ritual. Pero si las victimas —los Balder humanos— que morían en el fuego, en primavera o en verano, eran condenados a morir .como encarnaciones de espíritus arbóreos o deidades de la vegetación, tendremos que creer que el propio Bálder debió ser un espíritu arbóreo o deidad de la vegetación. Lo más probable que la víctima representara al principio una clase particular de árbol sagrado. De todos los árboles europeos ninguno con tanto derecho como el roble a reclamar la consideración de árbol sagrado por excelencia entre los arios. Aun si el fuego, como creemos probable, fue originariamente hecho siempre con madera de roble, ¿por qué era necesario arrancar el muérdago? Este último eslabón entre la costumbre de coger el muérdago y encender las hogueras lo proporciona el mito de Balder, que difícilmente puede separarse de estas costumbres. El mito sugiere que pudo creerse que subsistía una conexión vital entre el muérdago y el representante humano del roble que se quemaba en la hoguera. Según el mito, a Balder no podía matarlo nada del cielo ni la Tierra excepto el muérdago; y mientras el muérdago permaneciese en el roble, no sólo era inmortal, sino invulnerable.
Ahora, si suponemos que Balder era el roble, el origen del mito se hace inteligible. Se consideraba al muérdago como asiento de la vida del roble y mientras estuviera indemne, nada podía matar ni aun herir al roble. La concepción del muérdago como asiento vital del roble se sugeriría naturalmente a la gente primitiva por la observación de que el follaje del roble es caduco, mientras que el muérdago que sobre él crece es perenne. En invierno, la visión de su fresco follaje entre las ramas desnudas del roble debió ser saludada por los adoradores del árbol como un signo de que la vida divina, que había cesado de animar las ramas, sobrevivía aún en el muérdago, como el corazón de un durmiente palpita todavía cuando su cuerpo yace inmóvil. Por esto, cuando tenían que matar al dios, cuando tenían que quemar al árbol sagrado, era necesario empezar arrancando el muérdago, pues mientras el muérdago permaneciera intacto el roble sería invulnerable; todas las cuchilladas y hachazos rebotarían en su corteza indemne.
Pero una vez arrancado del roble su sagrado corazón, el muérdago, el árbol le saludaría cayendo. Y cuando en épocas posteriores el espíritu del roble llegó a ser representado por un hombre vivo, era lógico y necesario suponer que, como el árbol que le personificaba, no podía ser muerto ni herido mientras el muérdago permaneciese indemne; arrancar el muérdago era a un tiempo la señal y la causa de su muerte. Según esta concepción, el invulnerable Balder es ni más ni menos que la personificación de un roble tenante de un muérdago.
Esta interpretación se confirma por lo que nos parece haber sido una creencia antigua en Italia, según la cual al muérdago no se lo podía destruir ni por el fuego ni por el agua; por ello se consideraba al parásito indestructible y podía fácilmente suponerse que comunicaba su propia indestructibilidad al árbol sobre el que crecía mientras ambos permaneciesen unidos.
Traduciendo esta misma idea a la forma mítica, podríamos contar cómo el amable dios del roble tenía su vida depositada en el muérdago imperecedero que crecía entre sus ramas; cómo, en consecuencia, mientras el muérdago tuviera allí su asiento, la deidad misma permanecía invulnerable, y cómo al fin, un enemigo astuto, enterado del secreto de la invulnerabilidad del dios, arranca al muérdago del roble y de este modo mata al dios-roble y después quema su cuerpo en una pira, cuyo fuego no habría podido hacerle absolutamente ningún daño si el incombustible parásito hubiera retenido su puesto entre las ramas. Imprimir